Fundamentación
En las últimas décadas se han presentado problemáticas relativas a diversas crisis financieras, cambios en la demografía y transformaciones en los mercados financieros. Lo anterior ha contribuido a que la toma de decisiones de índole financiera sea cada vez más compleja.
Lo anterior puede volverse aún más complejo cuando el ciudadano no administra adecuadamente los ingresos y egresos, inmerso en un entorno en el cual las instituciones bancarias y cooperativas financieras otorgan facilidades de créditos, complicando así el juicio de la toma de decisiones.
Específicamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha identificado que la Educación Financiera puede convertirse en un elemento fundamental en las medidas para la reducción de la pobreza en las naciones.
Contenidos
- Conceptos básicos
- Sistema Financiero Mexicano
- Análisis de proyectos de inversión para la toma de decisiones
- Regímenes fiscales actuales
- Reflexiones
Datos de identificación
- Duración: 25 horas
- Clave: EDEA01305
- Autor Víctor Muro Salinas
Nota: Al concluir con los requerimientos de evaluación del curso se otorgará una constancia en formato digital.
Acceso UG
Guía didáctica
Conceptos básicos
Sistema Financiero Mexicano
Análisis de proyectos de inversión para la toma de decisiones
Regímenes fiscales actuales
Reflexiones
Evaluación final del Curso Finanzas Personales