Fundamentación
La asignatura de Física II, con enfoque en competencias, se imparte en el cuarto semestre de bachillerato general, pertenece al campo de las Ciencias Experimentales y forma parte del área básica común. El programa está organizado de tal manera que exista una secuencia congruente de contenidos, iniciando con el estudio de la hidrostática y de la hidrodinámica, donde se aborda la mecánica de los fluidos; el estudio del calor y temperatura, que posibilitará al estudiante explicar la diferencia entre ambos; y la termodinámica, en la que se estudiarán las relaciones entre el calor y la mecánica del movimiento.
Se pretende la consecución de dos objetivos primordiales: familiarizar al estudiante con el conjunto de conceptos y leyes básicas que constituyen la esencia de la Física II, y desarrollar en él la habilidad para manejar estas ideas y aplicarlas en situaciones de su entorno. Esta unidad de aprendizaje vincula la física teórica con la física experimental, a través de actividades prácticas, donde el alumno busca la aplicación, interpretación y ejecución del método científico, así como la competencia para trabajar de forma colaborativa, con la finalidad de elaborar proyectos finales experimentales.
Contenidos
- Estructura de la materia y estados de agregación
- Hidrostática
- Hidrodinámica
- Temperatura
- Calorimetría
- Primera Ley de la Termodinámica I
- Primera Ley de la Termodinámica II
- Segunda Ley de la Termodinámica I
- Segunda Ley de la Termodinámica II
- Equivalencia entre enunciados de la Segunda Ley de la Termodinámica
Datos de identificación
- Duración: 125 horas
- Clave: NEBA05007
- Autora: Dr. José Arturo Ruíz Santoyo
Nota: Al concluir con los requerimientos de evaluación del curso se otorgará una constancia en formato digital.